Blogia
semana

Uso del Teléfono Celular en el embarazo: ¿riesgos para el niño?

Un estudio muestra una posible relación entre la exposición prenatal al teléfono celular y problemas de conducta en la infancia

06 de diciembre de 2010 - La exposición a los teléfonos celulares antes de nacer y después puede aumentar el riesgo de un niño de desarrollar ciertos problemas de comportamiento, como hiperactividad, falta de atención, y problemas para llevarse bien con sus compañeros, sugiere un estudio.

El estudio está online en el Journal of Epidemiology and Community Health.

La nueva investigación tiene limitaciones; los investigadores del estudio señalan que no hay datos suficientes para decir cómo, o incluso si la exposición de teléfonos celulares puede causar problemas de comportamiento en los niños.

"Hay muchas teorías, pero no lo sabemos", dice la investigadora del estudio, Leeka Kheifets, PhD, profesora de epidemiología en la Escuela de Salud Pública de UCLA. "La exposición para el feto es probable que sea muy baja, por lo que no está claro cómo puede influir en su desarrollo."

Sin embargo, tomar algunas precauciones sencillas para reducir la exposición durante el embarazo semana a semana y entre los niños parece prudente. "Sea consciente de su exposición y, mientras que la ciencia progresa, sea precavida", le dice a WebMD. "Es muy fácil reducir la exposición al mantener el teléfono lejos del cuerpo y usar un dispositivo de manos libres, así que ¿por qué no hacerlo?"


La exposición al teléfono celular y el comportamiento

Los investigadores analizaron datos sobre el uso del teléfono celular de 28.745 niños de 7 años y sus madres, quienes formaron parte de la Cohorte Danesa Nacional de Nacimientos. Las madres proporcionaron información sobre su estilo de vida, incluyendo el uso de teléfonos celulares durante y después del embarazo. Fueron entrevistadas de nuevo acerca de los hábitos de sus hijos con los teléfonos celulares y problemas de comportamiento cuando los niños contaban con 7 años.
 
Encontraron que el 35,2% de los niños de 7 años usó un teléfono celular. Menos del 1% de los niños usaron su teléfono celular durante más de una hora a la semana. Sobre la base de los informes de sus madres, la mayoría de los niños (93%) no tuvo problemas de comportamiento, 3.3% tenían trastornos de personalidad limítrofe, y el 3,1% tenían signos de problemas de conducta como síntomas emocionales, problemas de comportamiento, falta de atención e hiperactividad y problemas relacionales.

Cerca del 18% de los niños fueron expuestos a los teléfonos celulares durante el embarazo y después del nacimiento, y éste fue el grupo con mayor riesgo de problemas de conducta, sugirió el estudio.

Los nuevos hallazgos son similares a los de un estudio previo, más pequeño con alrededor de 13.000 niños de la misma cohorte danesa.

En el futuro, Kheifets planea buscar a los niños al cumplir los 11 años y ver si los resultados se siguen manteniendo. Los niños serán capaces de responder por sí mismos a las preguntas sobre su uso del teléfono celular cuando tengan 11 años.


Reducción de la exposición al teléfono celular

El tiempo para actuar es ahora, dice Devra Davis, PhD, MPH, fundadora de Emvironmental Health Trust, un grupo que educa al público sobre riesgos de salud ambiental y gestiona los cambios de políticas necesarios para reducir estos riesgos. También es la autora de Disconnect: The Truth about Cell Phone Radiation, What the Industry Has Done to Hide It, and How to Protect Your Family.

"Las mujeres embarazadas deben tener cuidado con la exposición por muchas razones, no por este estudio. De hecho los teléfonos traen advertencias de que dicen las mujeres embarazadas deben evitar la exposición a su abdomen," dice ella.

"No lo mantenga cerca de su abdomen, utilícelo con un teléfono auricular o altavoz", dice.

Davis practica lo que predica; ella habló con WebMD utilizando un auricular con su teléfono celular. "Es mejor prevenir que curar", dice. "No tenemos muchos datos, y si somos inteligentes no vamos a esperar a obtener gran cantidad de datos para tomar estas simples precauciones."

No sólo las mujeres embarazadas necesitan prestar atención a este consejo. Varios estudios han demostrado que los hombres que mantienen sus teléfonos celulares en sus bolsillos corren el riesgo de dañar su esperma, dice ella.

John Walls, vicepresidente de asuntos públicos en la CTIA-The Wireless Association, un grupo comercial que representa a la industria inalámbrica, asegura a WebMD que su grupo "está detrás de la revisión de la investigación por los organismos de salud pública independientes y reconocido en todo el mundo que dicen que no se conocen efectos adversos para la salud asociados con el uso de dispositivos inalámbricos."

Jeff Stier, investigador principal en el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas, un centro de estudios conservador, afirma que el nuevo estudio está lleno de vacíos. "Para empezar, la auto-presentación del uso del teléfono celular hace que sea imposible asignarle cualquier significado a la exposición", dice.

"Diferentes teléfonos emiten diferentes exposiciones, e incluso los que se reportaron como no expuestos probablemente tuvieron una exposición ambiental significativa, haciendo que el estudio sea sólo poco más que divertido", le dice a WebMD en un correo electrónico.

0 comentarios